Los peces de la amargura

Aramburu, Fernando

Autor:
Aramburu, Fernando
Título:
Los peces de la amargura / Fernando Aramburu
Puntos de Acceso Temáticos:
NOVELA - NOVELA CORAL - TERRORISMO - VIOLENCIA ETARRA - CRÍMENES POLÍTICOS - TESTIMONIOS - LITERATURA ESPAÑOLA - ENERO-FEBRERO 2019 ADULTOS - NOV8231 - 
Autor secundario/Colaboradores:
 -  - 
Link externo:
CDU:
82-31
Edición:
1° ed.
Lugar : Editorial y fecha:
Argentina : Tusquets, 2018.
Notas:
RESEÑA: Hacía tiempo que Fernando Aramburu quería escribir sobre personajes y escenarios vascos. Y ha esperado hasta intuir cierta madurez como escritor para dejar su particular testimonio literario sobre el espinoso tema de la violencia etarra y sus derivados. Un padre se aferra a sus rutinas y aficiones, como cuidar los peces, para sobrellevar el trastorno de una hija hospitalizada e inválida; un matrimonio acaba fastidiado por el hostigamiento de los fanáticos contra un vecino y esperan que éste se decida a marcharse; un hombre hace todo lo posible para que no lo señalen, y vive aterrado porque todos le dan la espalda; una mujer decide irse con sus hijos sin entender por qué la acosan. A manera de crónicas o reportajes, de testimonios en primera persona, de cartas o relatos contados a los hijos, Los peces de la amargura recoge fragmentos de vidas en las que, sin dramatismo aparente, sólo asoma la emoción a la par que el homenaje o la denuncia de manera indirecta o inesperada, es decir de la manera más eficaz. Es difícil empezar a leer las historias en principio modestas, de una engañosa sencillez de Los peces de la amargura, y no sentirse conmovido, sacudido a veces, indignado por la verdad humana con que están hechas, una materia extremadamente dolorosa para tantas y tantas víctimas del crimen basado en la excusa política, pero que sólo un narrador excepcional como Aramburu logra contar de manera verídica y creíble. La variedad y originalidad de los narradores y de los enfoques, la riqueza de los personajes y sus diferentes vivencias logran componer, a modo de novela coral, un cuadro imborrable de los años de plomo y sangre que se han vivido en Euskadi.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
978-987-670-513-4
Páginas:
240 p.
Ver estantes
CódigoSignatura TopográficaBiblioteca que lo poseeBiblioteca de origenEstadoDisponibilidadMARC
MERA-LIB-12116 82-31 AR661Fpe (13586) Meran Meran Disponible Domiciliario

Se cuenta con disponibilidad inmediata para llevar a domicilio.


Valoración


Comentarios (0)