En el mes de noviembre próximo de este año, 1984, Belgrano va a cumplir 129 años. No son muchos en la historia de la ciudad de Buenos Aires que ha superad los cuatro siglos. Sin embargo para encontrar sus orígenes debemos retroceder en el tiempo casi hasta cuando Juan de Garay, el General Fundador, hizo el prometido repartimiento de tierras a sus acompañantes. La historia del barrio Belgrano no es puramente local. Formó parte del Pago de los Montes Grandes, distrito de tierras y heredades, que se extendía desde Retiro a San Isidro. Fue pueblo, fundado por decreto, en 1855. Al año siguiente, Partido Judicial de Campaña. En 1880, aunque por fortuitas circunstancias, fue durante unos pocos meses Capital de la República y cuando dejó de ser tal, tomó tres años después, el rango de ciudad. Por último, con su integración al distrito federal pasó a ser barrio en 1887. Para el desprevenido lector esta sucesión de categorías puede resultar apabullante e incomprensible. Nuestro propósito consistirá en ir aclarando estos conceptos al presentarles la historia del barrio Belgrano.