SINOPSIS: La guerra crea unas situaciones excepcionales, una tensión en la que se mezclan tragedias y payasadas. Salvo en algún caso excepcional el autor jamás expresa un juicio de valor sobre el absurdo, el horror o la injusticia de las situaciones bélicas: deja hablar a sus personajes, se limita a mostrarnos situaciones mucha más elocuentes que una condena explícita. Los cuentos de guerra de Maupassant están sembrados de héroes a su pesar, de meretrices mucho más patrióticas que los orondos burgueses o los hinchados militares que las rodean, preocupados por salvar vida y dineros o por obtener una cruz de guerra, de dementes que desafían la muerte con una heroicidad inesperada. Y sobre todo ello planea, sin explicitarse, la condena del belicismo. Escritos casi todos en el breve espacio de 4 años, constituyen la totalidad de las narraciones que Maupassant dedicó al tema. La guerra inspira alta y profundamente a Maupassant.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
950-695-091-1
Páginas:
94 p.
Nota normalizada:
CONTIENE: Bola de sebo ; Recuerdo ; Mademoiselle Fifi ; La loca ; Dos amigos ; San Antonio ; La aventura de Walter Schnaffs ; El viejo Milon ; Tombuctú