La cuestión de la pérdida de biodiversidad está de actualidad. A cada instante, desaparecen especies que ni siquiera están catalogadas. Muchas de ellas podrían contener sustancias capaces de curar enfermedades que causan la muerte de millones de personas. ¿Qué hacemos para protegerlas? El objetivo de este libro es acercar a los lectores a un tema tan controvertido como inquietante: cómo y por qué hay una diversidad de especies tan grande en el planeta. ¿Son necesarias? ¿Cuál es su función? ¿Qué sucederá si se extinguen? En esta obra intentamos conocer y comprender todas las teorías evolutivas que han llevado al mundo actual. ¿Crece el cuello de las jirafas a medida que las hojas de las acacias se encuentran más altas, como diría Lamarck, o tienen el cuello tan largo porque sólo sobreviven las que nacen con el cuello más largo que sus compañeras debido a un error genético, como diría Darwin?
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
978-84-7556-477-7
Páginas:
208
Nota normalizada:
CONTIENE: La razón de tantas especies. Las teorías evolutivas: el fin de la perfección. La variedad de la vida. Biodiversidad, una expresión afortunada pero algo ambigua. Especies, subespecies y variedades. ¿Cuántas especies hay en la tierra? Genes y ecosistemas: los otros niveles de la biodiversidad. Los cuatro mandamientos de la genética de la conservación. ¿Deben incluirse las especies domésticas en la biodiversidad? El origen y el fin de las especies. Del creacionismo al neordarwinismo. La importancia de la variabilidad genética. Aislamiento reproductor y especiación. La distribución de las especies. Endemismos. No hay vida sin muerte: la importancia de la extinción. Especies y ecosistemas. La visión clásica. El equilibrio de la naturaleza, una falacia muy didáctica. ¿Funcionan mejor los ecosistemas con más especies? Hombre y biodiversidad: una relación conflictiva. El impacto de la caza. La transformación del paisaje. Talla, fragmentación y riesgo de extinción. Especies introducidas, los peones del hombre. Tres falsos motivos y un argumento sentimental para conservar la biodiversidad. Biografías. Cronologías. Glosario. Índice de cuadros.