Rosas y su tiempo

Ramos Mejía, José María

Autor:
Ramos Mejía, José María
Título:
Rosas y su tiempo / José María Ramos Mejía
Puntos de Acceso Temáticos:
HISTORIA ARGENTINA - BIOGRAFÍA - TESTIMONIAL - LITERATURA ARGENTINA - ENERO-FEBRERO 2019 ADULTOS - HIST982 - 
Autor secundario/Colaboradores:
 -  - 
Link externo:
CDU:
982
Edición:
1° ed.
Lugar : Editorial y fecha:
Argentina : Emecé, 2001.
Notas:
SINOPSIS: Medico de profesion y miembro de una familia de tradicion unitaria, Jose Maria Ramos Mejia conocio y trato a muchos testigos de la dictadura rosista y con esa informacion viva, de primera mano, mas laboriosas consultas a registros, archivos y bibliografia, intento comprender y explicar la compleja personalidad de Juan Manuel de Rosas.La obra examina el ambiente politico y social que precedio al caudillo, sus herramientas de dominacion, los recursos de propaganda y sugestion popular, los medios financieros, el aparato militar, y se cierra con una semblanza psicologica del personaje.Imbuido de los conocimientos medicos de su epoca, que empleo con verdadera pasion cientificista, Ramos Mejia buscaba una imparcialidad imposible, en realidad, para el. A pesar de sus defectos Rosas y su tiempo es, sin embargo, un libro perdurable de interpretacion y sintesis que - como aseguraba Borges- se sostiene hasta hoy, por el interes palpitante de sus autenticos cuadros de costumbres, llenos de vida, frescura y color.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
950-04-2246-8
Páginas:
680 p.
Nota normalizada:
CONTIENE: Capítulo I: Los historiadores de Rosas. Capítulo II. De dónde procede el tirano. Capítulo III. Cómo se forma el tirano. Capítulo IV. La tendencia del ambiente provinciano. Capítulo V. Cómo se forma en Buenos Aires el ambiente de la tiranía. Capítulo VI. Cuáles son los instrumentos de opresión. Capítulo VII. Cómo se organiza y funciona la plebe rosista. Capítulo VIII. Cómo funciona y se sostiene la tiranía: La selección política. Capítulo IX. El terror y sus medios coercitivos. Capítulo X: Cuáles son sus medios y procedimientos de propaganda. Capítulo XI. La iconografía y la propaganda verbal. Capítulo XII. Las mujeres de la tiranía. Las mujeres de la familia y su colaboración en la propaganda. Capítulo XIII. Las mujeres de la plebe. Concurso que prestan a la tiranía. Las mujeres unitarias. Capítulo XIV. Cuáles son las costumbres administrativas. Capítulo XV. Cuáles son sus recursos financieros, la tiranía civil y económica. Capítulo XVI. La expansión militar de la tiranía. La organización del gran ejército. Capítulo XVII. La expansión militar de la tiranía. La guerra de las provincias. Capítulo XVIII. La personalidad moral del tirano.
Ver estantes
CódigoSignatura TopográficaBiblioteca que lo poseeBiblioteca de origenEstadoDisponibilidadMARC
MERA-LIB-12601 982 R175Jro (13822) Meran Meran Disponible Domiciliario

Se cuenta con disponibilidad inmediata para llevar a domicilio.


Valoración


Comentarios (0)