Argentina: de la conquista a la independencia

Chiaramonte, José Carlos

Autor:
Chiaramonte, José Carlos
Título:
Argentina: de la conquista a la independencia
Puntos de Acceso Temáticos:
BIBLIOTECA ARGENTINA DE HISTORIA Y POLÍTICA - HIST982 -  - ECONOMÍA - INDEPENDENCIA - MONARQUÍAS - CONQUISTA ESPAÑOLA - VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA - COLONIALISMO - TERRITORIO NACIONAL - HISTORIA ARGENTINA - 
Autor secundario/Colaboradores:
 -  - 
Link externo:
CDU:
982
Lugar : Editorial y fecha:
Buenos Aires : Hyspamérica, 1986.
Serie:
Biblioteca Argentina de Historia y Política 24
Notas:
RESEÑA: EI presente volumen, publicado originalmente en el marco de la Historia Argentina que dirigió Tulio Halperín Donghi, se ocupa de la configuración, en los territorios que más tarde formarían la Argentina, de una sociedad colonial, y de las transformaciones que ésta fue experimentando a lo largo de sus aproximadamente dos siglos y medio de vida. En la primera parte, Carlos S. Assadourian estudia el momento inicial de la implantación española en la región rioplatense, poniendo el énfasis en el ordenamiento socioeconómico que resultó de las modalidades de la conquista. A continuación, Guillermo Beato examina el proceso de consolidación de ese orden, que se verificó en un contexto de marcado aislamiento respecto de las principales corrientes mundiales. Por último, José Carlos Chiararnonte centra su mirada en la segunda mitad del siglo XVIII, época de reformas administrativas pero, por sobre todo, tiempo de renovación de la economía y del despertar de las tendencias que en última instancia acarrearían la disolución del vínculo con la monarquía española.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
Páginas:
364 p.20 x 14 cm.
Nota normalizada:
CONTIENE: PRIMERA PARTE: LA EXPANCIÓN ESPAÑOLA EN EL RÍO DE LA PLATA. 1. El asentamiento fugaz. 2. La conquista privada. 3. La fundación de ciudades. 4. La guerra indígena. SEGUNDA PARTE: ECONOMÍA Y SOCIEDAD: LOSPRIEMROS AÑOS. 1. El análisis demográfico. 2. El proceso social. 3. La vida económica. Bibliografía. LA ÉPOCA COLONIAL ENTRE LOS AÑOS 1600 Y 1750, Guillermo Beato. INTRODUCCIÓN. 1. Monopolio hispanoamericano, vías de comunicación, flotas y galeones. 2. Lima. 3. Potosí. 4. Rutas. PRIMERA PARTE: LA ECONMÍA. 1. El comercio: Buenos Aires, Tucumán y la situación internacional. 2. La ganadería. 3. La agricultura. 4. La industria. SEGUNDA PARTE: LA SOCIEDAD. 1. Demografía. Las epidemias en Buenos Aires. 2. La sociedad colonial. 3. La trata de esclavos. 4. Encomienda y mita. 5. Las misiones jesuíticas. TERCERA PARTE: LAS INSTITUCIONES. 1. La tierra y su régimen. Revisión de la política fiscal. La primera reforma agraria de 1591. Política general sobre la tierra en el siglo XVII hasta 1754. La administración colonial. El cabildo. La iglesia. La etapa ilustrada, 1750-1806, José C. Chiaramonte. La España ilustrada y la implementación del Virreinato del Río de la Plata. PRIMERA PARTE: LA REORGANIZACIÓN. 1. La reforma administrativa. 2. La nueva política española. SEGUNDA PARTE: ECONOMÍA Y SOCIEDAD. 1. Transformaciones de la economía rioplatense. 2. Análisis regional. 3. La población, sus variaciones. 4. La sociedad virreinal. Las clases sociales. El régimen de castas. 5. La iglesia. 6. La cultura y la ideología.
Ver estantes
CódigoSignatura TopográficaBiblioteca que lo poseeBiblioteca de origenEstadoDisponibilidadMARC
MERA-LIB-15536 982 B.A.H.P. (24) C532Jarg (16226) Meran Meran Disponible Domiciliario

Se cuenta con disponibilidad inmediata para llevar a domicilio.


Valoración


Comentarios (0)