¿Cómo influyen los acontecimientos internacionales en la vida cotidiana de los argentinos, en el país nuestro de cada día? Aldo Ferrer pretende responder a estos interrogantes explorando las relaciones entre hechos aparentemente desvinculados entre sí, como la cotización del dólar y la revolución tecnológica, el salario real y el sistema financiero internacional, la inflación y el déficit fiscal de los Estados Unidos. El libro se organiza en dos partes. En la primera, se estudian las relaciones Este Oeste y Norte Sur en torno a dos cuestiones centrales: la revolución tecnológica y la deuda externa. En la segunda, se analiza la ubicación de la Argentina en el orden mundial desde la perspectiva de la experiencia histórica y de los problemas actuales. El autor señala que el orden mundial está cargado de amenazas, pero, al mismo tiempo, de oportunidades como no se le presentaron nunca al país: depende de nuestra propia decisión que podamos defendernos de los peligros y aprovechar las oportunidades. La democracia es el marco de referencia insustituible para defender el interés nacional y resolver con éxito los dilemas del inundo contemporáneo. Estas son algunas de las conclusiones de una obra que formula propuestas concretas para la acción.