Las poblaciones indígenas de la Argentina

Canals Frau, Salvador

Autor:
Canals Frau, Salvador
Título:
Las poblaciones indígenas de la Argentina
Puntos de Acceso Temáticos:
BIBLIOTECA ARGENTINA DE HISTORIA Y POLÍTICA - HIST982 - ANÁLISIS - INVESTIGACIÓN - ANTROPOLOGÍA CULTURAL - SOCIEDAD ARGENTINA - MARGINALIDAD - COLONIZACIÓN - PUEBLOS ORIGINARIOS - HISTORIA ARGENTINA - 
Autor secundario/Colaboradores:
 -  - 
Link externo:
CDU:
982
Lugar : Editorial y fecha:
Buenos Aires : Hyspamérica, 1986.
Serie:
Biblioteca Argentina de Historia y Política 43
Notas:
RESEÑA: Señala Salvador Canals Frau en el prefacio de Las poblaciones indígenas de la Argentina que aquellos grupos humanos de estirpe americana que fueron los primeros ocupantes del territorio de la República van desapareciendo poco a poco. En realidad, no es este un proceso nuevo. Comenzó en el mismo momento en que se asentaron los primeros españoles en el país, perduró durante todo el período hispánico y sigue progresando, a través del período independiente, hasta el día de hoy. Pero la dramática historia y la dura realidad presente de estos grupos humanos, condenados a la marginalidad o a la extinción, debiera acicatear más que amenguar el deseo de alcanzar una mejor comprensión de quienes representan uno de los tres principales factores antropológicos de nuestra personalidad étnica. Más de treinta años han transcurrido desde la primera edición de este libro, y en ése lapso, como no podía ser de otra manera, la ciencia antropológica ha realizado multitud de nuevos aportes al conocimiento del tema. No obstante, la obra de Canals Frau continúa sobresaliendo por la claridad y carácter sistemático de la exposición, y debido a ello puede sin duda ser consultada con interés y provecho por el lector de nuestros días.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
Páginas:
571 p.20 x 14 cm.
Nota normalizada:
CONTIENE: Prefacio. Introducción: El estudio de las Poblaciones. La Etnología. PRIMERA PARTE. ORIGEN DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS AMERICANAS. Capítulo I. Antecedentes pleistocénicos. Capítulo II. Algunos conceptos fundamentales. Capítulo III. El Paleolítico Superior. Capítulo IV. El Mesolítico. Capítulo V. El Neolítico. Capítulo VI. Las primeras civilizaciones. Capítulo VI. Las primeras civilizaciones. Capítulo VII. El poblamiento indígena de la Argentina. Segunda parte: LOS PUEBLOS DE LAS LLANURAS. Capítulo I. Los Canoeros magallánicos. Capítulo II. Los Chónik o Patagones del Sur. Capítulo III. Los Puelche-guénaken o Patagones del Norte. Capítulo IV. Los antiguos Pampas. Capítulo V. Los Charrúas de la Banda Oriental. Capítulo VI. Capítulo VII. Los Cáingang de la Mesopotamia Argentina. El Grupo del Litoral. Capítulo VIII. Los Guaycurúes del Chaco Oriental. Capítulo IX. Los Matacos y Congéneres del Chaco Occidental. Capítulo X. Los Guaraníes. PARTE TERCERA: LOS PUEBLO ANDINOS Y ANDINIZADOS. Capítulo I. Los Primitivos Montañeses. Capítulo II. Los Huarpes de Cuyo. Capítulo III. Los Olongastas de los Llanos. Capítulo IV. Los Comechongones de Córdoba. Capítulo V. Los Lule-Vilelas del Tucumán. Capítulo VI. Los Tonocorés de Santiago del Estero. Capítulo VII. Los Sanavirones del Bajo río Dulce. Capítulo VIII. Los Cacanos de Diaguito-Calchaquíes del Noroeste. Capítulo IX. Los Capayanes de La Rioja y San Juan. Capítulo X. Los Omaguacas de la Quebrada. Capítulo XI. Los Apatamas de la Puna. Capítulo XII. Los Araucanos y la araucanización de la Pampa. Bibliografía. Índice analítico.
Ver estantes
CódigoSignatura TopográficaBiblioteca que lo poseeBiblioteca de origenEstadoDisponibilidadMARC
MERA-LIB-15551 982 B.A.H.P. (43) C212Spo (16241) Meran Meran Disponible Domiciliario

Se cuenta con disponibilidad inmediata para llevar a domicilio.


Valoración


Comentarios (0)