SINOPSIS: Diego de Silva y Velázquez (1599-1660) es el más célebre de los pintores del barroco español y uno de los mayores talentos de la historia del arte. Su biografía, marcada por su extraordinaria destreza con los pinceles, es la de un testigo de excepción. Miembro de la corte del rey Felipe IV, captó con profundidad aún no superada tanto la psicología de quienes posaron para él como las contradicciones de la sociedad española del siglo XVII, al tiempo que descubría los colores que flotan en el aire y la fuerza expresiva de la naturaleza. Entre luces y sombras, reyes, clérigos, damas, caballeros, enanos, cómicos, menesterosos y dioses del Olimpo llenaron, sin distinción de rango, sus lienzos, desde los que aún mantienen con el espectador un diálogo inmortal.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
978-84-9820-354-7
Páginas:
96 p. ; fots. col. ; ilus. ; láms. ; 34 x 31 cm.
Nota normalizada:
CONTIENE: El color del aire; El pintor y su época; Biografía; Galería; Diego Velázquez, maestro de maestros; Cristo en casa de Marta; Vieja friendo huevos; La adoración de los Reyes Magos; El aguador de Sevilla; El poeta don Luis de Góngora y Argote; Felipe IV (1624-1628); Los borrachos; La fragua de Vulcano; Cristo crucificado; Pablo de Valladolid; Felipe IV (1635); Retrato ecuestre del conde duque de Olivares; La rendición de Breda; El príncipe Baltasar Carlos, a caballo; Esopo; Menipo; Francisco Lezcano, el niño de Vallecas; El bufón Calabacillas; La coronación de la Virgen; Don Sebastián de Morra; El bufón don Diego de Acedo, el primo; La venus del espejo; Vista del jardín de la Villa Médicis, en Roma; El papa Inocencio X; Busto de Felipe IV; Las meninas; Las hilanderas; La infanta Margarita de Austria.