SINOPSIS: Abogado, escritor, periodista, profesor universitario, diputado nacional entre 1880 y 1888 y, nuevamente, de 1912 a 1916, ministro de Relaciones Exteriores en los gobiernos de Juárez Celman, Pellegrini y Figueroa Alcorta, fundador y director de la Revista de Derecho, Historia y Letras, Estanislao Zeballos fue un estudioso polifacético y autor sumamente prolífico, de lo que dan testimonio multitud de ensayos y artículos sobre cuestiones de derecho, economía, historia, ciencias naturales, literatura y otros temas. La conquista de quince mil leguas, publicada en 1878 y reeditada el año siguiente en versión corregida, fue producto de un propósito eminentemente pragmático, asociado a la campaña militar que poco después llevaría a cabo el general Roca. Pero ello no quita valor a una obra que, además de contener la suma del saber geográfico de la época acerca de la región del río Negro, así como útiles precisiones acerca de su exploración y de los problemas de fronteras, se constituye en clara manifestación de la mentalidad, intereses y proyectos de un sector al que Zeballos estaba vinculado, la clase ganadera que fue en esos tiempos impulsora y principal beneficiaria de la expansión hacia el sur.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
Páginas:
420 p. ; 20 x 14 cm.
Nota normalizada:
CONTIENE: Origen de esta obra. Advertencia a la segunda edición. Capítulo I. Reseña histórica (1768-1878). Capítulo II. Exploraciones (1553-1875) Capítulo III. El río Negro y sus afluentes. Capítulo IV. El río Colorado. Capítulo V. Ríos andinos y de la Pampa central. Capítulo VI. Descripción del territorio. Capítulo VII. La nueva frontera. Capítulo VIII. Los indios. Capítulo IX. Navegación de los ríos. Capítulo X. Consideraciones generales. Capítulo XI. Noticia bibliográfica y cartográfica. Apéndice. Advertencia. Carta del comandante Olascoaga. Mensaje y proyecto del ministro de la Guerra (1878). Ley de Fronteras (1878)