SINOPSIS: La autora se ocupa en esta obra de una institución pionera en el arte de Buenos Aires de fines del siglo XIX: la Sociedad Estímulo de Bellas Artes, fundada en 1876. A través de la institución estudia la interacción entre el arte y la sociedad y las estrategias montadas por los actores para construir espacios y circuitos de exhibición y difusión de sus producciones. Estas actividades estuvieron atravesadas por los debates teóricos propios de la época sobre modernización, arte nacional, progreso, civilización. El proyecto artístico argentino estaba vinculado a las problemáticas y debates en el campo intelectual y político característicos del fi n de siglo en el país que se preguntaban por la identidad nacional y se proyectaba en la actividad artística y educativa que articulaba la producción artística de los actores.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
978-987-719-290-2
Páginas:
563 p.23 x 17 cm.
Nota normalizada:
CONTIENE: Prólogo a la nueva edición. PRIMERA PARTE: ITINERARIOS DE UN PROYECTO: Arte y civilización. La hora de Blanes. La sociedad de los artistas. Arte, industria, progreso. Pintores y poetas: de la Ilustración Argentina al viaje a Europa. SEGUNDA PARTE: EL REGRESO DE EUROPA. París-Buenos Aires: Sívori y Schiaffino. Buenos Aires-Chicago: La vuelta del malón. Itinerarios de la pobreza. De La sopa de los pobres (Venecia) a Sin pan y sin trabajo. Pintores y poetas. El Ateneo. Schiaffino, Darío y el proyecto modernista. Consideraciones finales. Bibliografía y fuentes. Lista de ilustraciones. Índice de nombres.