Colección de literatura universal Bruguera ; 8
Notas:
RESEÑA: El personaje de esta historia es un joven que intenta sobrevivir en un entorno que casi siempre le resulta ajeno y asfixiante. En ese contexto, la búsqueda del amor representa lo realmente perdurable en contraste con lo efímero. La primera reflexión del personaje anticipa un temperamento independiente y divorciado de convencionalismos, cuando observa a un profesor ya anciano, quebrado y desgastado por el tiempo y una rutina exasperante. El protagonista percibe a ese hombre desahuciado y quizás hasta en los umbrales de la muerte, como el símbolo de una sociedad que rechaza por su resignación e inmovilismo. En el siguiente cuadro vivencial (tan o más representativo que el anterior) el protagonista se integra a una animada tertulia que reúne a un grupo de presuntos intelectuales, donde el tema dominante es el arte. En este cuadro, Juan Carlos Onetti propone al lector asomarse a un universo de intensos debates dialécticos gobernados por la vacuidad, donde forma y contenido entran en permanente conflicto. Más allá de la controversia, aflora el rostro de una sociedad por entonces ajena a la cruda realidad cotidiana, que se agota en la teoría y en la intelectualización de discursos abstractos.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
84-02-06941-X
Páginas:
282 p. ; 18 x 11 cm.
Nota normalizada:
CONTENIDO: Tiempo de abrazar -- Avenida de Mayo - Diagonal - Avenida de Mayo -- El obstáculo -- El posible Baldi -- Convalecencia -- Un sueño realizado -- Mascarada -- Bien venido, Bob -- La larga historia -- Nueve de Julio -- Regreso al Sur -- Esbjerg, en la costa -- La casa en la arena -- Los niños en el bosque.