RESEÑA: El autor del «Libro Tibetano de la Vida y la Muerte» es Sogyal Rimponché, una persona muy formada en el budismo y temas esperituales, ha tenido grandes maestros del Tibet, y su propósito según dice en este libro es compartir la cultura y filosfía del budismo, del Tibet. Muchas de las cosas que explica supongo que no era posible saberlas porque si no tienes un maestro que te traspase el conocimiento en persona no puedes aprenderlo (de hecho él explica que hay aspectos como la «Naturaleza de la Mente» que no se pueden aprender sin la ayuda de un maestro). Pero bueno, el libro te da información sobre muchos de estos aspectos y divulga el conocimiento que esta cultura ha destilado durante siglos, pasando el conocimiento de maestros y maestras (también las hay) a alumnos/alumnas. El Libro Tibetano de la Vida y la Muerte explica la visión que de lo que pasa durante el proceso de la muerte y pasada la muerte clínica según las ideas y cultura tibetana y en concreto del budismo.