RESEÑA: Los artículos que integran este libro reparan en el capital conceptual vivo que subyace en los enfoques clásicos de la sociología y que permanece más allá de la verdad o la falsedad de sus proposiciones, justamente porque adiestra en la tarea de desnaturalizar el mundo social, formula interrogantes acerca de las condiciones de producción del propio discurso y afronta el problema de las constantes variaciones de las relaciones sociales, de su carácter eminentemente plástico y cambiante.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
978-950-786-905-1
Páginas:
166 p. ; 23 x 16 cm.
Nota normalizada:
CONTIENE: Introducción / Perla Aronson. -- Multi, pluri, inter y transdisciplinariedad: conocimiento y trabajo científico en la era de la globalización / Gabriela Alach y Laura Rovelli. -- Globalización, desinstitucionalización y política Transformaciones de lo político en el mundo contemporáneo en las teorías de Zygmunt Bauman y Ulrich Beck / Gabriel Levita. -- Problemas de filosofia de la historia en los estudios sobre la globalización: formas de articulación entre la política y el tiempo histórico / Joaquín Algranti. -- La categoría de cultura en las teorías de la globalización / Mariana Bordes. -- Sociología: entre la inherente inmadurez y la posdisciplina / Perla Aronson. -- Organismos internacionales y conocimiento social / María Cecilia Palermo. -- Espacialidad, espacio y lugar en las teorías de la globalización / Joaquín Benítez. -- Bibliografia.