Puro futbol

Fontanarrosa, Roberto

Autor:
Fontanarrosa, Roberto
Título:
Puro futbol : todos sus cuentos de futbol / Roberto Fontanarrosa.
Puntos de Acceso Temáticos:
LITERATURA ARGENTINA - CUENTOS - RELATOS - CULTURA ARGENTINA - CUENTOS DE FÚTBOL - FÚTBOL - DEPORTES - AMISTAD - TRABAJO EN EQUIPO - CUEN823 - 
Autor secundario/Colaboradores:
 -  - 
CDU:
82-3 CUEN
Lugar : Editorial y fecha:
Buenos Aires : De la Flor, 2005.
Notas:
RESEÑA: A pedido del público, se reúnen en este volumen todos los cuentos relacionados con el fútbol escritos hasta ahora por Fontanarrosa e incluidos en sus libros ya publicados. Flechado por la pasión de multitudes desde siempre y para siempre, Fontanarrosa no sólo es capaz de quedarse en su habitación de hotel en una soleada tarde de París porque televisan un partido entre el Galatasaray y el Feyenoord (además, amistoso), sino que practicó hasta hace muy poco tiempo el fútbol amateur en ligas barriales de su Rosario natal. Y, como rosarino, hizo su opción: entre leprosos y canallas, eligió a éstos como una instancia vital. Pocos ignoran que es hincha de Rosario Central, pero esta devoción no le impide disfrutar con las artes futbolísticas de cualquier equipo que las exhiba, así fuere parándose ante un baldío donde los arcos están marcados por bolsos. De nada serviría toda esta formación sin el excepcional oído, la imaginación y el humor desbordante del Negro: su captación de la jerga coloquial de los aficionados da el instrumento; los argumentos vienen de un enriquecimiento de la realidad coloreada con la sátira y el pastiche, esto último a partir de los estereotipos de los periodistas deportivos. Desde los cuentos primeros, incluidos en Los trenes matan a los autos, hasta los más recientes, de Una lección de vida, se traza una parábola de la que gozarán tanto los devotos de Hemingway como los seguidores de Víctor Hugo Morales; sin pasar por alto, eso sí, a quienes comulgan ante el altar de Aldo Pedro Poy.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
950-515-179-9
Páginas:
203 p. ; 20 x 14 cm.
Nota normalizada:
CONTENIDO: La barrera -- La pena máxima -- Betito -- Los nombres -- Lo que se dice un ídolo -- Memorias de un wing derecho -- Lo que se dice jugador al fulbo -- ¡Qué lástima, Cattamarancio! -- Los últimos "salileros" -- El "Pichón de Cristo" -- El ocho era Moacyr -- El Monito -- 19 de diciembre de 1971 -- Wilmar Everton Cardaña, número 5 de Peñarol -- La columna tecnológica. Fútbol y ciencia -- Escenas de la vida deportiva -- Jorge, Daniel y el Gato -- Cenizas -- La observación de los pájaros -- Entre las cañas -- Plegarias a la Virgen -- Alga le dice Falero a Saliadarré -- Relato de un utilero.
Ver estantes
CódigoSignatura TopográficaBiblioteca que lo poseeBiblioteca de origenEstadoDisponibilidadMARC
MERA-LIB-21813 CUEN 82-3 F759 (19706) Meran Meran Disponible Domiciliario

Se cuenta con disponibilidad inmediata para llevar a domicilio.


Valoración


Comentarios (0)