RESEÑA: El joven Eduardo Sosa está en un quirófano listo para ser operado de urgencia. En Londres la señora McCormack se apresta a celebrar el cumpleaños de su marido. Dos acontecimientos a miles de kiló-metros de distancia y socialmente inconexos son la génesis del relato que, eventualmente, revela la íntima relación de sus protagonistas. En Victoria, la humanidad, la valentía y la candidez de los personajes, ayudan a aliviar la profunda tristeza causada por una guerra y sugieren la epifanía de una nueva esperanza. En esta obra se incluyen relatos que desgranan historias mínimas de personajes cotidianos que pueblan nuestra América, desde la Argentina hasta el Canadá. La trama literaria sugiere atmósferas cautivantes y revela eventos históricos del hoy y del ayer situados en América o en Europa. Asimismo, esta colección contiene historias breves de personajes de Buenos Aires y de Bogotá, recuerdos de la vida rural en Costa Rica y en Canadá como también, relatos bizarros, situados en contextos urbanos que trazan líneas tenues separando la locura de la cordura.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
978-987-87-1869-9
Páginas:
236 p. : il. col. ; 21 x 21 cm.
Nota normalizada:
CONTIENE: Victoria -- Margot -- Forjador de Sueños -- Monólogo Platónico (1) -- Conversando con Milton Friedman (2) -- La Mansión Emperrada -- Acerca de un Virrey y otras Yerbas -- El Profesor Dupré -- Quo Vadis -- Dura Lex, Sed Lex -- La Bala de Plata -- Pura Vida -- Española -- Ceremonia Ojibwe de Matrimonio -- El Gatito -- Un Nombre -- ¡Qué noche Charlie! -- Un Hombre Sensato (1) -- Apología del Señor Vicerrector (2) -- En Algunos días de Julio -- Relatos Bahienses -- Culinganglén -- Una Familia Naturalmente Feliz (1) -- Nosotros los Mansilla-Lavié (2) -- Levantes eran los de Antes -- El Sable.