Historia de los argentinos

Floria, Carlos Alberto

Autor:
Floria, Carlos Alberto
Título:
Historia de los argentinos / Carlos Alberto Floria y César A. García Belsunce.
Puntos de Acceso Temáticos:
HISTORIA ARGENTINA - DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA - ÉPOCA COLONIAL - ÉPOCA VIRREINAL - REVOLUCIÓN DE MAYO - INDEPENDENCIA - GUERRA CIVIL - PRÓCERES - CAUDILLOS - UNITARIOS Y FEDERALES - PRESIDENTES ARGENTINOS - SIGLO XX - PERONISMO - GOLPES DE ESTADO - DICTADURAS MILITARES - GUERRA DE MALVINAS - RETORNO DE LA DEMOCRACIA - CRISIS 2001 - REFORMA CONSTITUCIONAL - HISTORIA POLITICA ARGENTINA - HISTORIA ECONÓMICA ARGENTINA - HISTORIA SOCIAL - HIST982 - 
Autor secundario/Colaboradores:
 - García Belsunce, César A. - Colaborador
CDU:
HIST ARG 982
Lugar : Editorial y fecha:
Buenos Aires : Larousse, 2004.
Notas:
RESEÑA: Llega hasta el público lector, el estudiante y el Investigador, la más actualizada Historia de los argentinos. En un estilo ágil y brillante, avalado por la sólida formación profesional de sus autores, este estudio llena generosamente el vacío existente en obras de este tipo. En un plan ambicioso que cubre desde la dominación española hasta los inicios de la presidencia de Néstor Kirchner, los avatares de nuestra historia nacional son desarrollados con lineamientos claros y desde una novedosa perspectiva, comprometida con una concepción pluralista del devenir histórico. El lector se encontrará así con el placer de recorrer, en amenas páginas, los hitos fundamentales que configuran nuestra identidad como nación, a la vez que se planteará los interrogantes que se abren ante el nuevo siglo. Profundos conocedores de las diferentes corrientes de investigación histórica que frecuentemente resultan contrapuestas, los autores se han planteado la necesidad de no adherir a las posiciones, siempre discutibles, de una historia ideológica. Más bien -han dicho- tratamos de aprehender el pasado de los argentinos, o parte de él, como una experiencia pluralista y solidaria de la que se pueden extraer ciertas constantes. Como puede apreciarse, su verdadero compromiso lo es con la seriedad científica y el respeto a la pluralidad de ideas de acuerdo con los tiempos que corren. Escrita con criterio didáctico, rigor cientifico y un estilo ameno, virtudes que no suelen encontrarse juntas, la Historia de los argentinos es un aporte de indudable trascendencia.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
950-538-096-8
Páginas:
1087 p. : maps. ; 21 x 15 cm.
Nota normalizada:
CONTENIDO: Nota preliminar -- Nota preliminar de 1992 -- Primera parte: LA DOMINACIÓN HISPÁNICA -- LA CONQUISTA -- 1 España imperial -- España en el mundo -- La situación internacional -- Política: experiencia y teoría -- Religión, economía y cultura -- España desde dentro -- La sociedad -- El hombre -- El poder, las ideas y las creencias -- La monarquía bicéfala de los Reyes -- Católicos -- Carlos I y la concepción imperial -- La monocracia egocéntrica de Felipe II -- La teoría política española del siglo XVI -- 2 La ruta de las especias -- El momento histórico -- La empresa descubridora -- Hacia el Plata -- 3 La justicia, el poder y la fe -- El ensayo antillano -- El gran examen de conciencia -- Los medios de la conquista -- Los apóstoles -- 4 Tierra argentina -- Los dueños de la tierra -- La ocupación de la tierra -- Vida social y económica -- Jefes y caudillos -- LA COLONIZACIÓN -- 5 España contra Europa -- La Europa barroca -- La dualidad pendular de España -- El desmembramiento europeo del imperio español -- El sistema mercantil: base económica de la monarquía nacional unitaria -- Los últimos Austrias -- La realidad social -- La teoría del Estado -- 6 El siglo XVII: una América española -- España establecida -- Los brazos del rey -- El espíritu de la ley -- Fronteras argentinas -- La integración -- Panorama económico y social -- EL SIGLO DE LAS LUCES -- 7 España europeizada -- Europa cambia de rostro -- La revolución política -- El equilibrio de las potencias -- España ilustrada -- 8 Hacia la creación del Virreinato (1700-1776) -- La sociedad rioplatense -- La lucha por el comercio libre -- Los grandes problemas -- La lucha con Portugal -- 9 El Virreinato creado -- Los momentos preliminares -- Cevallos en el Río de la Plata. -- Las reformas complementarias -- Buenos Aires capital -- El boom económico -- El pensamiento rioplatense -- Segunda parte: EL PROCESO REVOLUCIONARIO -- LOS FACTORES INTERNACIONALES -- 10 Crisis de la legitimidad dinástica -- La emancipación norteamericana -- Las tesis del liberalismo revolucionario y Francia -- Inglaterra: la transformación del régimen -- España: revolución, reforma, reacción -- El impacto napoleónico -- 11 La crisis del poder colonial -- La acción virreinal hasta Sobre Monte -- Los precursores -- Las invasiones inglesas -- 12 Liniers virrey -- Características de su administración -- Los grupos políticos en Buenos Aires -- La acción política -- LA REVOLUCIÓN -- 13 Visperas revolucionarias Cisneros en el gobierno -- La situación a su llegada -- Panorama político y militar -- Las condiciones económicas -- 14 Gobierno criollo -- La crisis del sistema político español -- Revolución en Buenos Aires -- La autoridad y la legitimidad -- La cuestión ideológica -- Revolución por la independencia -- LA EXPANSIÓN REVOLUCIONARIA -- 15 Los primeros pasos -- La situación internacional entre 1810-1830 -- Los grandes problemas -- Del 25 de mayo al 6 de abril de 1811 -- Hacia la organización del poder político -- 16 La agonía de la revolución -- Alvear en el poder. -- El problema oriental -- La guerra por la independencia -- 17 La independencia -- La sociedad revolucionaria -- Alteraciones económicas -- La lucha por la dominación -- La diplomacia revolucionaria hasta 1816 -- El Congreso de Tucumán -- 18 Pueyrredón y San Martín -- La era pueyrredoniana -- La epopeya de San Martín -- Ideas monárquicas y diplomacia -- La evolución constitucional -- La manzana de la discordia -- El traspié del Litoral -- Tercera parte: LA NACIÓN INDEPENDIENTE -- EL ESTADO EN CRISIS -- 19 La disolución del Poder Nacional -- El fin de un sistema -- Hacia la paz perpetua -- Federalismo y caudillos -- Conclusión de la epopeya americana -- Las consolidaciones provinciales -- La reforma rivadaviana -- 20 ¿Estado federal o unitario? -- Hacia la unidad de régimen -- Guerra y paz con el Brasil -- La revolución unitaria -- ROSAS Y SU ÉPOCA -- 21 Rosas en el poder -- El hombre y su estilo -- El general Paz y la lucha por la dominación nacional -- La escisión del federalismo porteño -- 22 El apogeo -- Política económica de Rosas -- El contexto internacional de la época -- Acción y reacción -- El dilema de Rosas y la internacionalización -- de los conflictos -- La caída -- Cuarta parte: LA ARGENTINA CONSTITUCIONAL -- LA RECONSTRUCCIÓN ARGENTINA -- 23 La hegemonía del interior -- La República escindida -- La Constitución Nacional -- Urquiza Presidente -- 24 El colapso de la Confederación -- Los problemas del doctor Derqui -- La ruptura -- El triunfo de Mitre -- 25 Mitre y la nacionalización del liberalismo -- Imposición del liberalismo -- Administración y política -- La política exterior y el mundo americano -- 26 La guerra de la Triple Alianza -- Las naciones protagonistas -- Brasil toma la iniciativa -- La guerra -- Las operaciones militares -- 27 Los años de transición -- El cambio económico y social -- El cambio político -- DE LA ARGENTINA ÉPICA A LA ARGENTINA MODERNA -- 28 El apogeo liberal -- Europa y la expansión colonial -- La situación americana -- La Argentina en el mundo -- El liberalismo como ideología -- La generación del 80 y una nueva cultura política -- Factores de transición -- 29 La alianza de los notables (1880-1906) -- 1880: Buenos Aires, Capital Federal -- Roca Presidente -- La crisis de 1890 -- Los ochocientos días de Pellegrini -- La experiencia de Aristóbulo del Valle -- 30 La agonía del Régimen -- La vuelta de Roca -- De la política exterior a la cuestión social -- Figueroa Alcorta: hacia la transición política -- Quinta parte: LA ARGENTINA MODERNA -- LA ARGENTINA DE LOS PARTIDOS (1906-1928) -- 31 Los nuevos rumbos -- El contexto internacional -- La guerra europea y América latina -- La Argentina del Centenario -- 32 La reforma politica -- El sistema político y la autocrítica de la elite Roque Sáenz Peña: la concepción del cambio político... El eclipse conservador -- 33 La época radical -- Hipólito Yrigoyen, caudillo popular -- Del paternalismo populista al aristocratismo popular -- Las líneas internas -- LA ARGENTINA ALTERADA -- 34 La restauración neoconservadora -- El fin de una época -- La fatiga del régimen -- La crisis de 1930 -- La frustración de Uriburu -- La administración de Justo -- 35 La revolución social -- La crisis de 1943 -- Todo el poder a Perón -- Del movimiento al régimen -- La caída -- 36 El antiperonismo gobernante -- Los dilemas de la Revolución -- Frondizi y el Pacto -- Última experiencia antiperonista -- LA ARGENTINA VIOLENTA -- 37 El régimen militar y la Argentina corporativa (1966-19 -- El recurso de la fuerza -- El contexto latinoamericano -- El golpe del 66. -- El régimen militar -- La victoria del Frente. -- 38 El tiempo del desprecio (1973-1982) -- Cámpora al gobierno, Perón al poder -- ¿Todo el poder a Perón? -- La guerra interna -- Muerte de Perón y sus consecuencias -- El retorno militar y la elección de Luder -- El Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) -- Los gobiernos dentro del régimen. -- Política internacional y crisis del Proceso -- Sexta parte: LA CONSTRUCCIÓN DE LA ARGENTINA DEMOCRÁTICA -- 39 La Argentina en las turbulencias internacionales Breve memoria de un pasado crítico La búsqueda de un nuevo orden internacional Política exterior (1983-1999) -- 40 El gobierno de la ley -- El triunfo de la Unión Cívica Radical -- La década del peronismo menemista -- Epílogo impresionista (1999-2003) -- La Alianza: victoria electoral, fiasco gubernamental -- Crisis internacional y nacionalismo imperial -- Las tentaciones del nacionalismo imperial y sus críticos -- La crisis constitucional -- El tránsito turbulento hacia la presidencia de Kirchner -- Nueva orientación bibliográfica.
Ver estantes
CódigoSignatura TopográficaBiblioteca que lo poseeBiblioteca de origenEstadoDisponibilidadMARC
MERA-LIB-21927 HIST ARG 982 F635 (19822) Meran Meran Disponible Domiciliario

Se cuenta con disponibilidad inmediata para llevar a domicilio.


Valoración


Comentarios (0)