Leviatán

Hobbes, Thomas

Autor:
Hobbes, Thomas
Título:
Leviatán : la materia, forma y poder / Thomas Hobbes ; versión, prólogo y notas de Carlos Mellizo.
Puntos de Acceso Temáticos:
LITERATURA BRITÁNICA - FILOSOFÍA POLÍTICA - FILOSOFÍA MODERNA - ESTADOS MODERNOS - NATURALEZA HUMANA - ESTADO ABSOLUTO - RELIGIÓN - LEYES - LEGISLACIÓN - CONDUCTAS SOCIALES - MATERIALISMO - FIL10 - 
Autor secundario/Colaboradores:
 - Mellizo, Carlos - Comentarista
Link externo:
CDU:
FIL 10
Lugar : Editorial y fecha:
Madrid : Alianza, 1999.
Notas:
RESEÑA: Leviatán, o La materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil (en el original en inglés: Leviathan, or The Matter, Forme and Power of a Common-Wealth Ecclesiasticall and Civil), comúnmente llamado Leviatán, es el libro más conocido del filósofo político inglés Thomas Hobbes. Publicado en 1651, su título hace referencia al monstruo bíblico Leviatán, de poder descomunal (Nadie hay tan osado que lo despierte... De su grandeza tienen temor los fuertes... No hay sobre la Tierra quien se le parezca, animal hecho exento de temor. Menosprecia toda cosa alta; es rey sobre todos los soberbios). La obra de Hobbes, marcadamente materialista, puede entenderse como una justificación del Estado absoluto, a la vez que como la proposición teórica del contrato social, y establece una doctrina de derecho moderno como base de las sociedades y de los gobiernos legítimos.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
84-206-7956-9
Páginas:
580 p. ; 24 x 16 cm.
Nota normalizada:
CONTENIDO: PROLOGO -- CARTA A MR. GODOLPHIN. -- INTRODUCCIÓN. -- PRIMERA PARTE DEL HOMBRE -- 1. DEL SENTIDO -- 2. DE LA IMAGINACIÓN -- 3. DE LA SECUENCIA O ENCADENAMIENTO DE IMAGINACIONES -- 4. DEL LENGUAJE -- 5. DE LA RAZÓN Y LA CIENCIA -- 6. DE LOS PRINCIPIOS INTERNOS DE LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS LLAMADOS COMÚNMENTE PASIONES, Y DEL LENGUAJE MEDIANTE EL QUE SON EXPRESADAS -- 7. DE LOS FINES O RESOLUCIONES DEL DISCURSO -- 8. DE LAS VIRTUDES COMÚNMENTE LLAMADAS INTELECTUALES, Y SUS DEFECTOS CONTRARIOS -- 9. DE LOS VARIOS OBJETOS DE CONOCIMIENTO -- 10. DEL PODER, LA VALÍA, LA DIGNIDAD, EL HONOR Y LA APTITUD -- 11. DE LA DIFERENCIA DE MANERAS -- 12. DE LA RELIGIÓN -- 13. DE LA CONDICIÓN NATURAL DE LA HUMANIDAD, EN LO CONCER-NIENTE A SU FELICIDAD Y SU MISERIA -- 14. DE LAS LEYES NATURALES PRIMERA Y SEGUNDA, Y DE LOS CONTRATOS -- 15. DE OTRAS LEYES DE NATURALEZA -- 16. DE LAS PERSONAS, AUTORES Y COSAS PERSONIFICADAS -- SEGUNDA PARTE -- DEL ESTADO -- 17. DE LAS CAUSAS, GENERACIÓN Y DEFINICIÓN DE UN ESTADO -- 18. DE LOS DERECHOS DE LOS SOBERANOS POR INSTITUCIÓN -- 19. DE LOS VARIOS TIPOS DE ESTADOS POR INSTITUCIÓN Y DE LA SUCE SIÓN AL PODER SOBERANO -- 20. DEL DOMINIO PATERNAL Y DEL DESPÓTICO -- 21. DE LA LIBERTAD DE LOS SUBDITOS -- 22. DE LOS SISTEMAS DE SUJECIÓN, POLÍTICOS Y PRIVADOS -- 23. DE LOS MINISTROS PÚBLICOS DEL PODER SOBERANO -- 24. DE LA NUTRICIÓN Y PROCREACIÓN DE UN ESTADO -- 25. DEL CONSEJO -- 26. DE LAS LEYES CIVILES -- 27. DE LOS DELITOS, EXCUSAS Y ATENUANTES -- 28. DE LOS CASTIGOS Y RECOMPENSAS -- 29. DE ESAS COSAS QUE DEBILITAN O TIENDEN A LA DISOLUCIÓN DE UN ESTADO -- 30. DE LA FUNCIÓN DEL REPRESENTANTE SOBERANO -- 31. DEL REINO DE DIOS POR NATURALEZA -- TERCERA PARTE -- DE UN ESTADO CRISTIANO -- 32. DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA CRISTIANA -- 33. DEL NÚMERO, ANTIGÜEDAD, INTENCIÓN, AUTORIDAD E INTÉRPRETES DE LOS LIBROS DE SAGRADA ESCRITURA -- 34. DEL SIGNIFICADO DE ESPÍRITU, ÁNGEL E INSPIRACIÓN EN LOS LIBROS DE SAGRADA ESCRITURA -- 35. DEL SIGNIFICADO DE REINO DE DIOS, SANTO, SAGRADO Y SACRAMEN-TO EN LA ESCRITURA -- 36. DE LA PALABRA DE DIOS Y DE LOS PROFETAS -- 37. DE LOS MILAGROS Y SU USO -- 38. DEL SIGNIFICADO DE VIDA ETERNA, INFIERNO, SALVACIÓN, MUNDO VENIDERO Y REDENCIÓN EN LA ESCRITURA -- 39. DEL SIGNIFICADO DE LA PALABRA IGLESIA EN LA ESCRITURA -- 40. DE LOS DERECHOS DEL REINO DE DIOS EN ABRAHAM, MOISÉS, LOS SU-MOS SACERDOTES Y LOS REYES DE JUDÁ -- 41. DE LA MISIÓN DE NUESTRO BENDITO SALVADOR -- 42. DEL PODER ECLESIÁSTICO -- 43. DE LO QUE ES NECESARIO PARA QUE UN HOMBRE SEA RECIBIDO EN EL REINO DE LOS CIELOS -- CUARTA PARTE -- DEL REINO DE LAS TINIEBLAS -- 44. DE LAS TINIEBLAS ESPIRITUALES, DERIVADAS DE UNA MALA INTERPRETACIÓN DE LA ESCRITURA -- 45. DE LA DEMONOLOGÍA Y OTROS RESIDUOS DE LA RELIGIÓN DE LOS GENTILES -- 46. DE LAS TINIEBLAS DERIVADAS DE LA VANA FILOSOFÍA Y DE TRADICIONES FABULOSAS -- 47. DEL BENEFICIO QUE PROCEDE DE TALES TINIEBLAS, Y A QUIÉN APROVECHA -- REPASO Y CONCLUSIÓN -- SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA (1980-1997)
Ver estantes
CódigoSignatura TopográficaBiblioteca que lo poseeBiblioteca de origenEstadoDisponibilidadMARC
MERA-LIB-21933 FIL 100 H628 (19828) Meran Meran Disponible Domiciliario

Se cuenta con disponibilidad inmediata para llevar a domicilio.


Valoración


Comentarios (0)