RESEÑA: George Stigler fue un economista estadounidense cuyo firme apoyo al sistema de precios y a las fuerzas competitivas del mercado lo convirtió en uno de los principales defensores de la escuela de economía de Chicago. Fue educado en la Universidad de Washington, la Universidad Northwestern y la Universidad de Chicago. Enseñó en varias universidades, incluidas la Universidad de Columbia y la Universidad de Chicago. El interés inicial de Stigler fue la historia del pensamiento económico. Sus Ensayos sobre la historia de la economía (1964), que abarca temas desde la teoría de la utilidad hasta el socialismo fabiano, es un clásico moderno famoso por su estilo claro y ordenado. Su otra obra clásica, La teoría del precio (1946), es un texto microeconómico que trata del comportamiento del consumidor, los precios, los costos y la producción, los monopolios, los cárteles y la distribución del ingreso. Stigler era bien conocido por su interés en la regulación gubernamental de los servicios públicos y su impacto en el consumidor. Sus numerosos estudios lo llevaron a concluir que el regulador a menudo se convierte en defensor y portavoz de la industria, un hecho que tiende a diluir la eficacia de la regulación. La regulación, a largo plazo, tiende a debilitar la competencia hasta el punto de que el consumidor debe tener cuidado con la regulación. Stigler recibió el Premio Nobel por su trabajo sobre la regulación gubernamental y la estructura de la industria.