¿Qué es la democracia?

Touraine, Alain

Autor:
Touraine, Alain
Título:
¿Qué es la democracia? / Alain Touraine ; traducción de Horacio Pons.
Puntos de Acceso Temáticos:
LITERATURA FRANCESA - SOCIOLOGÍA - FILOSOFÍA POLÍTICA - DEMOCRACIA - REPÚBLICAS REPRESENTATIVAS - FORMACIÓN CIUDADANA - CIUDADANÍA - INSTRUCCIÓN CÍVICA - SOC316 - 
Autor secundario/Colaboradores:
 - Pons, Horacio - Traductor
CDU:
SOC 316
Lugar : Editorial y fecha:
Buenos Aires : FCE, 1995.
Notas:
RESEÑA: En su libro ¿Qué es la Democracia?, Alain Touraine explora la naturaleza de la democracia más allá de las definiciones tradicionales centradas en la ausencia de autoritarismo. Touraine busca un contenido positivo para la idea democrática, examinando cómo combinar la regla de la mayoría con el respeto a las minorías y la inclusión social de diversos grupos. El libro, publicado en 1995 por Fondo de Cultura Económica, se adentra en la cuestión de cómo la democracia puede ser efectiva en la práctica, abordando desafíos como la integración de inmigrantes y la necesidad de un diálogo constante entre gobernantes y ciudadanos. Touraine también analiza la importancia de los movimientos sociales como agentes de cambio dentro de la democracia, diferenciando el conflicto social del conflicto político. En resumen, Touraine no solo define la democracia como un sistema político, sino que también explora su dimensión social y la importancia de la participación ciudadana activa para su funcionamiento y evolución.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
950-557-213-1
Páginas:
309 p. ; 23 x 16 cm.
Nota normalizada:
CONTIENE: Presentación -- Primera parte -- LAS TRES DIMENSIONES DE LA DEMOCRACIA -- I. Una idea nueva -- Un triunfo dudoso. -- La libertad del sujeto. -- La libertad, la memoria y la -- razón -- Desarrollo y democracia. -- La limitación de lo político. -- II. Derechos del hombre, representatividad, ciudadanía -- El recurso democrático -- Antiguos y modernos -- Tres dimensiones -- Tres tipos de democracia -- La separación de los poderes -- Nota sobre John Rawls (I). -- III. La limitación del poder -- Poder espiritual y poder temporal -- Los derechos del hombre contra la soberanía popular -- Republicanos contra demócratas -- La doble autonomía del sistema político -- Los límites del liberalismo. -- IV. La representatividad de los actores políticos -- Actores sociales y agentes políticos -- La crisis de la representación política -- La corrupción política -- Movimientos sociales y democracia -- De las democracias demasiado razonables -- La democracia y el pueblo -- ¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA? -- V. La ciudadanía -- Ciudadanía y comunidad -- El Estado comunitario contra la democracia -- La declinación del Estado nacional en Europa -- Una en tres -- Libertad, igualdad, fraternidad -- Segunda parte: HISTORIA DEL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO MODERNO -- VI. Republicanos y liberales -- El espíritu republicano -- La tiranía de la mayoría -- Liberales y utilitaristas. -- VII. La apertura del espacio público -- La representación de los intereses populares -- Partidos y sindicatos -- El totalitarismo -- El Estado providencial -- El debilitamiento de la democracia -- La renovación de la idea democrática. -- Tercera parte: LA CULTURA DEMOCRÁTICA -- VIII. La política del sujeto -- De las instituciones a la cultura -- Conflictos de valores y democracia -- Nota sobre John Rawls (II) -- Sujeto y democracia -- Inversión de perspectiva -- La democracia y la justicia -- La sociedad de masas. -- IX. La recomposición del mundo -- El reconocimiento del otro -- La unidad y la diferencia -- La integración democrática -- Ecología y democracia -- Una educación democrática -- El Uno desaparecido -- El espacio público -- Cuarta parte: DEMOCRACIA Y DESARROLLO -- X. ¿Modernización o desarrollo? -- Liberalismo económico y liberalismo político -- Entre el voluntarismo del Estado y el racionalismo económico -- El desarrollo endógeno -- Crisis y autoritarismo -- XI. Lo nuevo con lo viejo -- Movilización y democratización -- La memoria y el proyecto -- Religión y democracia -- Revolucionario y demócratas. -- XII. ¿Democratización en el Este y en el Sur? -- El poscomunismo -- América Latina o la democracia tutelada -- Los limites del liberalismo económico. -- Conclusión -- Principales obras consultadas -- Índice de nombres -- Índice de temas.
Ver estantes
CódigoSignatura TopográficaBiblioteca que lo poseeBiblioteca de origenEstadoDisponibilidadMARC
MERA-LIB-22009 SOC 316 T728 (19943) Meran Meran Disponible Domiciliario

Se cuenta con disponibilidad inmediata para llevar a domicilio.


Valoración


Comentarios (0)