RESEÑA: ¿A qué se deben los cambios en la manera de pen-sar? ¿Cómo influyen la mente, la materia, el lengua je, el libre albedrio...? ¿Puede la metafísica existir como ciencia? ¿Cuáles son los límites del conoci-miento? Cada respuesta da pie a nuevas preguntas. Protagonizan estas páginas: Montesquieu, Voltaire, Diderot, Smith, Jean-Jacques Rousseau, Goethe, Loc-ke, Kant, Schopenhauer, Hegel, Feuerbach, Marx, Engels, ya Nietzsche, Freud, Kierkegaard, Comte, Dar-win, William James, Wittgenstein, Husserl, Heideg-ger, Sartre, Popper, Lukacs, Gramsci, Marcuse, Ha-bermas, Althusser, Saussure, Lacan, Levy-Strauss, Barthés, Foucault, Derrida... y muchos otros filóso-fos que crearon escuelas o cuyas ideas resultaron muy influyentes.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
987-9065-32-8
Páginas:
351 p. ; 20 x 14 cm.
Nota normalizada:
CONTIENE: La Edad de la Razón. Mon-tesquieu. Voltaire. Burke. Paine. Wollstonecraft. Smith. Rousseau. Wolff. Lessing. Herder. Goethe. Kant. -- El Idealismo. Fichte. Sche-Iling. Schiller. De Stael. Hegel. -- La Reacción Romántica. Schopenhauer. Kierkegaard. -- El Materialismo. Feuerbach. Marx. Engels. -- Sui Generis. Nietzsche. -- Utilitarismo. Bentham. Mill. -- Positivismo. Comte. -- Eclectisismo. Spencer. Darwin. -- Filosofía Norteamericana: Pierce. James. Dewey. Quine. Rawls. -- Lo irracional. Bergson. Freud. -- La lógica. Frege. Russell. Whitehead. Gödel. -- El Lenguaje. Wittgenstein. El Círculo de Viena. -- Fenomenología y Existen-cialismo. Husserl. Heidegger. Sar-tre. Camus. de Beauvoir. Fanon. Merleau-Ponty. -- Marxistas. Luxemburgo. Lu-kacs. Gramsci. Croce. la Escuela de Frankfurt. Althusser. -- Lingüísticos, Semiólogos, Estructuralistas. Saussure. Levy-Strauss. Lacan. Barthes. Foucault. -- Postmodernos. Desconstructivistas. Derrida. Kristeva. Feministas.