RESEÑA: Toda la vivencia del autor, pediatra argentino intensamente comprometido con el síndrome de Down, está volcada en esta pequeña monografía especialmente dedicada a las familias y a los profesionales, pero con la visión puesta en toda la sociedad. Con un objetivo fundamental: la necesidad de cambiar la mirada ante una perspectiva que se ofrece rica en posibilidades y llena de logros. La exposición ofrece una imagen positiva del síndrome de Down, dirigida a cultivar la esperanza y a que se estime y valore el potencial de cada persona, más allá de las apariencias. Sus capítulos recorren las diversas dimensiones de la vida: la salud, la autonomía, el trabajo, el deporte, el arte, la amistad, la sexualidad y afectividad, la espiritualidad el envejecimiento. Pero, como afirma el autor, "las dimensiones del ser humano conversan todo el tiempo: no hay envejecimiento sin salud, ni trabajo sin autonomía. Entender a las personas en su integridad es nuestro gran desafío".