SINOPSIS: Este ensayo, una crítica no del individuo, sino de toda la sociedad, se divide en dos partes: la primera, dedicada al hombre natural, se hace cargo de su constitución física, de sus capacidades naturales y psicológicas, del lenguaje y de sus rasgos presociales. La segunda, centrada en torno al hombre social, indaga en el problema de la igualdad y de la propiedad privada, de la familia y de la economía doméstica, del nacimiento de la sociedad política, de la guerra y del despotismo
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
950-614-243-2
Páginas:
267 p.
Nota normalizada:
CONTIENE: Tema de este primer libro; De las primeras sociedades; Del derecho del más fuerte; De la esclavitud; De cómo hay que remontarse siempre a una primera convención; Del pacto social; Del soberano; Del estado civil; Del dominio real; La soberanía es inalienable; La soberanía es invisible; ¿Puede errar la voluntad general?; De los límites del poder soberano; Del derecho de vida y muerte; De la ley; Del legislador; Del pueblo; De los diversos sistemas de legislación; División de las leyes; Del gobierno en general; Del principio que constituye las diversas formas de gobierno; División de los gobiernos; De la democracia; De la aristocracia; De la monarquía; De los gobiernos mixtos; No conviene a todos los países la misma forma de gobierno; De los signos de un buen gobierno; Del abuso del gobierno y de su tendencia a degenerar; De la muerte del cuerpo político; Cómo se mantiene la autoridad soberana; De los diputados y los representantes; La institución del gobierno no es un contrato; De la institución del gobierno; Medio de evitar las usurpaciones del gobierno; La voluntad general es indestructible; Los sufragios; De las alecciones; De los comicios romanos; Del tribunado; De la dictadura; De la censura; De la religión civil; Conclusión.