SINOPSIS: La autora es doctora en Medicina y licenciada en Filosofía, profesora de Medicina Interna en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y coordinadora de la Unidad Académica de Bioética en esa misma Facultad. Ha escrito diversos libros y artículos en relación con la bioética y en éste presenta un texto pedagógico de conceptos básicos para los que deseen iniciarse en esta disciplina y, muy especialmente, para los alumnos de Medicina que deben abordar disciplinas no biomédicas, donde el análisis, la reflexión crítica, la fundamentación y el diálogo son especialmente importantes. Ha seguido para ello -como expone en la nota preliminar- la guía de la clásica obra de Beauchamp y Childress sobre Principios de Ética Biomédica y su tematización de los cuatro principios básicos, y las reglas derivadas de ellos. Menciona también los aportes, importantes para su pensamiento, de los profesores Diego Gracia, José Alberto Mainetti y Fernando Lolas. Cada capítulo presenta la misma estructura: contenidos, actividades, notas y referencias bibliográficas, con bastantes cuadros sinópticos y esquemas conceptuales que facilitan la lectura, a la vez que orientan a los docentes sobre propuestas prácticas de actividades. La autora quiere proveer los conceptos básicos y las habilidades intelectuales para poder entrar en el análisis bioético, aunque no trata directamente aquí los conflictos más actuales: eutanasia, aborto, reproducción asistida o genética, por ejemplo.