RESEÑA: Felipe Pigna nos convoca para conocer nuestra historia, para saber de dónde venimos, por qué estamos como estamos, quiénes somos y quiénes podemos ser. El estudio de vidas entregadas apasionadamente a una causa Bouchard, Güemes, Dorrego, de personalidades polémicas Rosas, Sarmiento y de temas con una asombrosa resonancia actual el genocidio de la conquista del desierto, la primera deuda externa argentina, las protestas sociales de hace un siglo le permitirá al lector comprobar que la historia argentina no se repite, se continúa.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
Nota normalizada:
CONTIENE: José de San Martín, aquel andinista subversivo. Hipólito Bouchard, la argentinidad al palo mayor. La tierra en armas. Los infernales de Martín Miguel de Güemes. Rivadavia, la deuda más larga del mundo. Eomance a la muerte de Manuel Dorrego. La vida color de Rosas. La Guerra de la Triple Infamia. Sarmiento entre su civilización y su barbarie. Mejor un Mayo francés que un Julio Argentino. La llamada Conquista del Desierto. La crisis de 1890, el primer default argentino. Los mal llamados liberales argentinos. Lujo, hambre y rebelión en el granero del mundo.