Naturalismo en el arte se refiere a la representación de objetos realistas en un ambiente natural. Naturalista es el arte que presta atención a detalles muy precisos y apropiados, y que retrata las cosas tal como son. El movimiento realista del siglo XIX defendía el naturalismo como reacción a las representaciones estilizadas e idealizadas del Romanticismo, pero muchos pintores han adoptado un enfoque similar a lo largo de los siglos. El naturalismo comenzó a principios del Renacimiento, y se desarrolló más aún durante el Renacimiento, como ocurre con la Escuela florentina. Lo mismo que en literatura se distingue entre realismo y naturalismo, así ocurre en el campo de la pintura, para caracterizar la obra de algunos pintores que presentaban algunas diferencias respecto a los realistas, como la preferencia por los temas campesinos y obreros, en lugar de temas históricos. Suelen pintar lienzos de gran formato en el que lo principal es la figura humana, más que el paisaje. Una parte importante del movimiento naturalista radica en su perspectiva darviniana de la vida y su creencia en la futilidad de los esfuerzos humanos contra las fuerzas de la naturaleza.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
Páginas:
154 p. pint. col. 19 x 15 cm. ;
Nota normalizada:
CONTIENE: El seiscientos en Europa; el naturalismo; Bibliografía; Caravaggio y el primer naturalismo en Roma, España, Francia y Bélgica.