La profesionalización de la crítica literaria : Antología / Alberto Palcos; Carmelo Bonet; Manuel Borda; Rafael Arrieta; Victor Pérez Petit; Roberto F. Giusti;Alvaro Melián Lafinur; Carlos Ibarguren.
RESEÑA: Hacia 1910 y coincidiendo con la celebración del Centenario, la reflexión sobre la existencia y las peculiaridades de una literatura nacional derivan hacia una actividad crítica que se concreta en ediciones anotadas, en la reunión de obras completas de los más importantes escritores argentinos, en estudios panorámicos de épocas, períodos y movimientos, alcanzan-do su más alta expresión en la integradora Historia de la literatura argentina de R. Rojas. A esta actividad se suma la tarea crítica que exige la producción literaria contemporánea, que se vehiculiza en los suplementos dominicales de los grandes diarios y en las revistas especializadas. Entre ellas se destaca la labor de la revista Nosotros, bajo la dirección de Roberto F. Giusti y Alfredo Bianchi; a ella se une el trabajo que Rafael Alberto Arrieta, entre otros, asume en la docencia. Profesores, historiado-res, críticos, diversos modos de profesionalización y cauce a su vez de enfoques di-versos de la literatura argentina, serán C. M. Bonet, A. Acuña, A. Melián Latintir, J. M. Rodhe, A. Marasso, E. Tiscornia, además de los antes mencionados. Estos y otros autores de especial relevancia en la historia de la crítica argentina han sido seleccionados para esta antología.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
Páginas:
174
Nota normalizada:
El amor a la ciencia en Renán; Hipólito Taine y la crítica determinista; Pequeña introducción a Croce; Gregorio Beéche y los bibliófilos del Plata y de Chile; Defensa del drama criollo; Panorama de la literatura Argentina contemporánea; La crítica en la Argentina en los últimos 25 años; Las primeras sociedades literarias argentinas; El congreso de los P.E.N. Club. Comentario a puertas cerradas; El primer congreso de los escritores argentinos.