RESEÑA: Este hermoso texto, publicado originalmente en 1949, se propone describir la situación del hombre. Para ello, aboga por situar al ser humano en el tiempo, en el fluir de la historia universal, para lo cual no debemos únicamente mirar al pasado, sino que tenemos que pensar en el futuro, precisar cómo se inscribe y se articula la existencia del individuo en esa totalidad que, como producto de la conciencia de cada época, cambia. Comprender la historia es comprendernos a nosotros mismos.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
ISBN:
84-487-0119-4
Nota normalizada:
CONTIENE: PRIMERA PARTE: HISTORIA UNIVERSAL. 1. El tiempo eje. 2. Esquema de la historia universal. 3. Prehistoria. 4. Las primeras grandes culturas. 5. El tiempo eje y sus consecuencias. 6. Carácter específico del Occidente. 7. Oriente y Occidente (tierras de la mañana y de la tarde). 8. De nuevo, el esquema de la historia universal. SEGUNDA PARTE: PRESENTE Y FUTURO. 1 Lo absolutamente nuevo: ciencia y técnica. A. Introducción. B. Esencia del trabajo. C. Valoración del trabajo y la técnica. 2. La actual situación del mundo. 3. La pregunta por el futuro. B. unidad del mundo. C. Creencia. TERCERA PARTE: EL SENTIDO DE LA HISTORIA: 1. Límites de la historia. 2. Estructura fundamental de la historia. 3. La unidad de la historia. 4. Nuestra moderna conciencia histórica. 5. Superación de la historia.