SINOPSIS: Desde el ayer a mis cuatro abuelos, que como muchos europeos, llegaron desde España a Florida, en la primera década del siglo que termina. A toda la familia que formaron, incluidos mis hijos, que hemos vivido gran parte de nuestras vidas en este barrio, donde tenernos nuestros afectos. Para el futuro, a la familia que formarán mis hijos, quienes serán protagonistas del próximo siglo. Al Padre Leopoldo José Pooli, que integra la historia de muchas familias de este barrio y también la mía, así como integró en su momento a las distintas comunidades religiosas. Porque en este año simbólico, de reconciliación y renovación, cierra su misión como párroco de Florida, ejercida durante el último medio siglo de este milenio.
Nivel Bibliográfico:
Monográfico
Páginas:
210 p. ; fots. byn. ; facs. ; ilus. ; 15 x 22 cm.
Nota normalizada:
CONTENIDO: El barrio de Florida ; Ubicación actual ; La Argentina antes de los barrios ; Ubicación en la historia Argentina ; Llegan los inmigrantes ; Un paraje sin nombre ; La primera escuela ; En tren del crecimiento argentino ; La concesión ferroviaria ; La Estación Florida ; El primer remate de terrenos ; Los primeros compradores ; Los inicios del barrio ; Historias poco conocidas de lugares conocidos ; La Quinta Trabucco ; La Parroquia ; Las sociedades de fomento ; Las quintas ; Los corsos ; Los cines ; La comunidad adventista ; Los clubes de fútbol ; Los comercios ; Las fábricas ; Los colegios Lasalle, Santa Teresita del Niño Jesús ; La escuela Fábrica ; Las otras estaciones ferroviarias ; Los hospitales ; Obras públicas con corazón ; El hospital Municipal ; El Hospital del Tórax Dr. A. Cetrángolo ; La maternidad Santa Rosa ; Un barrio que refleja la historia de Europa ; La sociedad italiana ; Florida Lawn Tenis ; Colegios, Florida Day School ; Rudolf Steiner ; La comunidad rusa ; Pequeñas historias que cuentan los vecinos.